En un estudio publicado por Sahebjami en la revista CHEST, Changes in Urinary Uric Acid Excreti on in Obstructive Sleep Apnea Before and After Therapy, se revela la importancia del tratamiento de la hipoxemia con CPAP y/o DAM en la reducción de ácido úrico en pacientes con apnea del sueño.1604 (ver articulo)
Relación Apnea del sueño – Hiperuricemia
El mecanismo fisiopatológico más característico de la apnea del sueño es la hipoxia intermitente que consiste en la aparición de episodios repetidos de desoxigenación y reoxigenación en el organismo cada vez que se produce el colapso de la vía respiratoria y su posterior resolución. En las situaciones de hipoxia, la demanda de oxígeno por las células del organismo no es satisfecha y tiene lugar un aumento de la degradación del adenosintrifosfato (ATP) que provocan un aumento de liberación de purinas (bases nitrogenadas que junto con las pirimidinas forman la estructura de los nucleótidos) que s serán catabolizadas generando como producto final ácido úrico.
Tratamiento de la apnea reduce el nivel de acido urico
La excreción de ácido úrico se incrementa en pacientes con apnea del sueño y normaliza después del tratamiento con CPAP y/o DAM (Dispositivo de avance mandibular), muy probablemente refleja las diferencias en la oxigenación tisular entre las dos condiciones y reduce el riesgo de complicaciones médicas serias como la hiperuricemia.
Dado que la principal diferencia entre las dos noches de estudio fue la corrección de hipoxemia por CPAP y/o DAM, se puede concluir que el cambio en la excreción de ácido úrico era muy probablemente el resultado de las diferencias en la oxigenación durante las dos noches.